lunes, 21 de junio de 2010

El periodismo digital



El impacto mediático del periodismo digital tiene por estos días una amplia discusión de diferentes sectores y ramas no solo del periodismo, sino de todas las profesiones. Esta discusión basada en la inmediatez y en las herramientas multimedia, hace que para algunos sea preocupante la existencia de los medios convencionales que año tras año han perdido afluencia en el país y en el mundo.

La necesidad de expresar una información mas completa, nace del inconformismo de los navegantes al encontrarse limitadamente con artículos y fotos a cerca de un hecho tan contundente, como por ejemplo, el ataque al World Trade Center en septiembre de 2001. La necesidad de implementar herramientas que permitieran un acceso mas completo a videos y trasmisiones desde diferentes partes del mundo, hizo que el periodismo y la prensa digital tuvieran un mayor auge a nivel mundial.

Este fenómeno tenia ya hace años su fundamento histórico. Adorno y Benjamin, por ejemplo, a partir de sus propios cuestionamientos se enfrentaron al problema de las trasformaciones que se estaban produciendo como consecuencia de los cambios de la sociedad en todos sus ámbitos, y a su misma vez, por la introducción e innovaciones de la tecnología completa. Ellos exponen los efectos sociales que se producen como consecuencia del encuentro entre cultura, tecnología e industria entre tras cosas que el periodismo digital nos ofrece.

Este medio se impone como una red abierta donde miles de internautas interactúan y al mismo tiempo se informan, sin embargo, esta información no siempre viene de periodista especializados, paginas como Yahoo news y Google news, se realizan sin contar con un periodista de profesión, sin embargo, son unas de las paginas informativas mas visitadas.

La prensa y el periodismo digital en general, se han impuesto como una nueva historia en el desarrollo y evolución de los medios de comunicación, la inmediatez, la fácil accesibilidad, las herramientas multimedia, son elementos que permiten al internauta acceder a un mensaje mas completo.

La información se encuentra por doquier, es cuestión nuestra elegir el medio más apropiado o que mejor se adapte a nuestro gusto y beneficio, lo importante es conocer y sintetizar de manera que la información que recibimos no se vea interrumpida por la inactividad de nuestras mentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario